top of page

Gullón, la fábrica de todo un pueblo

  • Foto del escritor: María Colías Castañeda
    María Colías Castañeda
  • 1 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2023


ree

Si recorres la carretera que lleva al pueblo palentino de Aguilar de Campoo es probable que te sorprenda el perfume a galletas que hay en la zona. En Aguilar todo gira en relación a este alimento, la ubicación y el clima son la combinación perfecta para su elaboración y así lo lleva siendo desde hace 130 años.


Al principio, la magia se elaboraba en pequeñas fábricas. Las esposas de los mineros y ganaderos de la zona eran en su mayoría las trabajadoras que formaban la plantilla. Estas mezclaban las mantequillas de las vacas cántabras, con el azúcar llegado de cuba que bajaban las mulas desde el puerto de Santander, y todo ello con la harina del excelente trigo de Tierra de Campos. El carbón de la Montaña Palentina daba el último broche y era el encargado de calentar y hornear las famosas galletas Gullón.

ree

María Teresa, conocida como “Teye”, nació en Aguilar en 1892, sus padres eran los dueños del Hotel Comercio ubicado en la Plaza España del pueblo palentino. Más adelante, se casó con José Manuel, un joven aguilarense nieto de José Gullón Barrio; confitero zamorano en 1892 y el hombre que fundó la fábrica de galletas Gullón. Durante la guerra civil y a pesar de las duras condiciones que atravesaba el país, Gullón consiguió mantener sus niveles de producción y asegurar un abastecimiento ininterrumpido a la población


En 1983 José Gullón falleció en un accidente de tráfico y Teye se quedó al frente de la empresa, afirma que “sentí dentro de mí la responsabilidad de todo un pueblo que dependía de aquella fábrica. ¿Quién me garantiza que si la vendía el nuevo propietario iba a conservar aquellos puestos de trabajo? ”. Así fue como una gran mujer como Teresa se convirtió en la presidenta de Gullón. Con ella al frente la fábrica convirtió a la empresa en el primer productor nacional de galletas e introdujo al mercado por primera vez en toda España, la primera galleta integral fabricada con aceite vegetales dando lugar a la creación de un segmento totalmente nuevo en esta industria, la “Galleta Saludable”. En 2019 decidió ceder el liderazgo a su hija Lourdes, “mi madre me enseñó que esta fábrica no era nuestra, Gullón es de Aguilar ”.



ree


Gullón tiene un gran compromiso con el desarrollo de la economía y del sector humano en la provincia de Palencia y de la Montaña Palentina, todo ello enfocado desde el punto de vista de la responsabilidad. Gullón sitúa en el mapa a Palencia y se coloca como una de las empresas con mayor tasa de empleabilidad en la comarca y consta con casi 2000 empleados en la actualidad. “Con ello generamos empleo y nos permite contratar personas de la comarca que se desarrollan gracias a nuestro programa de formación continua, ofreciendo además competitivas condiciones laborales. Esta convocatoria refleja nuestro compromiso con las personas y el talento local, siendo una de las prioridades estratégicas de Gullón el desarrollo profesional y humano de nuestra plantilla”, explicó Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón, según recoge Ical.


Gracias al trabajo de todas estas personas cada mañana salen de la fábrica de Aguilar de Campoo 100 millones de galletas que se distribuyen internacionalmente a más de 120 países. La facturación de Gullón en el año 2022 alcanzó los 531 millones de euros y su volumen de ventas ha experimentado un crecimiento anual medio del 10% en los últimos 15 años gracias a su compromiso por la calidad y seguridad alimentaria y la innovación.



ree


A lo largo de toda su historia siempre ha destacado la figura de la mujer en el entorno laboral, por ello cuenta con un Plan de Igualdad y Diversidad que promueve procesos de selección “Libres de discriminación, asegurando la inclusión de la mujer en puestos de responsabilidad e integrando la perspectiva de género en todas las áreas y departamentos de la compañía”. Fue la empresa pionera del sector agroalimentario en implementar el registro salarial promovido por los ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social. En la actualidad el 43% de los profesionales de su plantilla son mujeres y cuenta con empleados de 19 nacionalidades.


Gullón es un claro ejemplo de acercar el pueblo a la ciudad, de generar ilusión y esperanza en el entorno rural. Ofrece una gran oportunidad a todos los habitantes que aún residen en la comarca palentina y que resisten a la despoblación rural, viviendo en el pueblo, sin tener la obligación de emigrar a las grandes ciudades en busca de un empleo. Asimismo Gullón es una empresa del pueblo, de décadas de historia que ha marcado a generaciones y generaciones de familias, tanto en lo alimenticio como en lo laboral. Es una marca de pueblo y de hogar para todos los palentinos, pero en especial para todos aquellos Aguilarenses.











Comentarios


bottom of page